CAMBIA ESE SENTIMIENTO DE ANSIEDAD POR TRANQUILIDAD. HAY SOLUCIÓN Y ESTÁ EN TUS MANOS.
Sin salir de tu casa recibe terapia para tratar esa angustia y salir del encierro.
Conéctate con alguno de nuestros psicólogos vía chat, llamada o video llamada.
Ansiedad
Te ayudamos a combatir la preocupación excesiva por las situaciones que vives o que enfrentarás en el futuro.
Depresión
Contamos con protocolos de tratamiento para apoyarte a combatir esta enfermedad que se caracteriza por una tristeza profunda y pérdida de interés.
Problemas de pareja
Te ayudamos a tratar temas de dependencia emocional, celos, división del trabajo, crianza de los hijos, intimidad, separación, infidelidad y más.
Control de estrés
Te enseñamos estrategias para enfrentar la tensión física y emocional que la vida cotidiana y las adversidades pueden generar.
Duelo
Te apoyamos durante el proceso de tristeza y adaptación ante una pérdida importante, como: una ruptura amorosa, pérdida de empleo, pérdida de una persona cercana, etc.
Autoestima
Te ayudamos a desarrollar aceptación incondicional; es decir, a estimarte a ti mismo y sentirte valioso sin anteponer condición alguna.
Control del enojo
Te enseñamos a controlar el enojo excesivo que puede afectar diversas áreas de tu vida y a crear habilidades efectivas para la resolución de problemas.
Comunidad LGBT+
Brindamos apoyo emocional para la comunidad LGBT+ en la orientación sexual, identidad de género y problemas de intolerancia, discriminación y rechazo.
Sexualidad
Brindamos orientación en: disfunciones sexuales, líbido, comportamientos sexuales, descubrimiento de la identidad y orientación sexual, etcétera.
Psicoterapia para adolescentes
Ofrecemos apoyo profesional, en un ambiente seguro y con acompañamiento de los tutores, para este momento de cambio y las inquietudes propias de esta etapa.
Orientación para padres
Damos orientación para la crianza y educación de hijos e hijas; aprende herramientas que te ayuden en el trabajo de ser padres.
Terapia de pareja
Diseñamos una modalidad para tratar problemáticas de pareja en pareja. Tratamos problemas sobre comunicación, sexualidad, dinámica familiar, crisis y más.
Violencia de género
Asesoramos en la prevención de violencia y brindamos tratamiento a víctimas del ciclo de la violencia (víctima y victimario) para apoyar a la recuperación.
Problemas de salud
Te ayudamos a comprender y enfrentar enfermedades como: diabetes, obesidad, cáncer, hipertensión, colitis, gastritis; y a implementar hábitos saludables.
Habilidades sociales
Te ayudamos a mejorar tu relación con los demás tratando temas como: asertividad, solución de conflictos, lenguaje corporal e inteligencia emocional.
Orientación vocacional
Ofrecemos apoyo en la definición de tu elección profesional a través de la identificación de tus habilidades, preferencias e intereses.
Fobias
Te ayudamos a controlar tus reacciones, pensamientos y emociones para que la ansiedad disminuya y no te domine.

Dalia Azucena Torres Flores
Especialista en:
Adultos Habilidades sociales Autoestima Miedo/Fobias Resiliencia
Idiomas:
Español

Daniela Marisol Medina Velázquez
Especialista en:
Adultos Autoestima Miedo/Fobias Resiliencia Habilidades sociales
Idiomas:
Español

Eira Castellanos Domínguez
Especialista en:
Adultos Resiliencia Habilidades Sociales Autoestima Terapia Cognitivo Conductual
Idiomas:
Español

Paola Barrón Lara
Especialista en:
Autoestima Resiliencia Manejo del enojo Adultos Habilidades sociales
Idiomas:
Español

Vania Niño de Rivera
Especialista en:
Ansiedad Adultos Trastornos alimentarios Depresión
Idiomas:
Ingles Español

Genaro Díaz Domínguez
Especialista en:
Adultos Autoestima Manejo del enojo Miedo/Fobias Habilidades sociales
Idiomas:
Español

Gabriela Alejandra Rangel Rodríguez
Especialista en:
Adultos Autoestima Miedo/Fobias Resiliencia Habilidades sociales
Idiomas:
Español

Jesus Adrian Cedillo Ledesma
Especialista en:
Adultos Ansiedad Depresión
Idiomas:
Español

Maria José Castañeda
Especialista en:
Adultos Manejo del enojo Parejas Sexualidad Violencia de género
Idiomas:
Inglés Español

María Alejandra Navarro Moncada
Especialista en:
Adolescentes Adultos Miedo/Fobias Padres Orientación Vocacional
Idiomas:
Español

Mayra Díaz Soriano
Especialista en:
Adultos Miedo/Fobias Padres Parejas Sexualidad
Idiomas:
Español

Pablo Antonio Cifuentes Gramajo
Especialista en:
Adultos Adolescentes Padres Miedo/Fobias Orientación Vocacional
Idiomas:
Ingles Español

Yadira Tirado Barbosa
Especialista en:
Adultos Autoestima Parejas Habilidades sociales Violencia de género
Idiomas:
Español
Dalia Azucena Torres Flores
Especialista en:
Idiomas:
Acerca de mi:
Me interesa contribuir en la salud mental desde una forma integral para el bienestar de las personas. Trabajo en generar un cambio profundo en uno mismo, procurando con el tratamiento de psicoterapia conseguir un nuevo efecto más sano y adaptativo en mis consultantes.
Cédula Profesional: 6774011
Formación Académica.
- Lic. En psicología clínica en el Instituto Politécnico Nacional.
- Maestría en Terapia Racional Emotiva Conductual por el Instituto de Terapia Racional Emotiva de México.
Formación Continua.
- Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual en IMPCC.
- Seminario en Mindfulness en UNAM.
- Workshop Alimentación y Nutrición.
- Primeros Auxilios Psicológicos en Desastres. Secretaría de Protección Civil CDMX.
- Sistema de Comando de Incidentes en Desastres. Secretaría de Protección Civil CDMX.
- Introducción al PRONABET y Metodología SOLVE, para la Norma 035.
- Curso De Perspectiva De Género.
- Curso De Discriminación De Género, Derechos Humanos Y Políticas Públicas.
- Curso Economía feminista en UNAM.
- Taller Sexualidad y Sociedad.
- Ciberpsicología basada en Terapia Breve Cognitivo-Conductual en Te Queremos Escuchar.
Trayectoria Profesional.
Soy Psicóloga y conferencista con 9 años de experiencia en temas de productividad, relaciones en el trabajo, salud mental y calidad de vida. He trabajado en diversos proyectos de investigación y en consulta privada a adolescentes y adultos. Actualmente soy Supervisora Clínica en Te Queremos Escuchar.Daniela Marisol Medina Velázquez
Especialista en:
Idiomas:
Acerca de mi:
Estoy comprometida con la cultura de prevención, atención y promoción de la salud mental basado en mis conocimientos y formación continua. Sé que las situaciones difíciles siempre abrirán la oportunidad de autoconocimiento y cambio. Te invito a dar prioridad a tu bienestar emocional.
Cédula Profesional: 11419646
Formación Académica.
- Licenciada en Psicología. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México.
Formación Continua.
- Colaboradora en proyecto de investigación CONACYT.
- Curso “Ciberpsicología basada en Terapia Breve Cognitivo-Conductual”. Por Te queremos escuchar, 2018.
- Taller “Neuropsicología aplicada (NPFA) y la aproximación Cognitivo-Conductual” en el Primer Congreso Nacional de Terapia Cognitivo-Conductual. Atención a la salud, una perspectiva integral de tratamiento, INCOSAME, 2016.
- Curso “Aspectos básicos y específicos de neurociencias”. Por la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, 2018.
- Curso “Cognición y conducta, evaluación e intervención en el campo de la salud mental”. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, 2018.
- Curso “Actualización en psicobiología y neurociencias”. Por la Facultad de Psicología, UNAM, 2018.
- Presentación de investigación “El tipo de trabajo, riesgos psicosociales y salud en trabajadores de la Ciudad de México” en el VIII Congreso Nacional de Psicología Social. Paradigmas de la psicología social en el siglo XXI, celebrado en la Ciudad de Puebla, 2017.
- Asistencia a la “1 Semana Nacional de la Memoria”. Instituto Nacional de Ciencia Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. 2018.
- Curso “Mendeley: manejo de bibliografía” Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2017.
- Conclusión del programa de investigación “Inclusión educativa para niños en edad preescolar con necesidades educativas especiales” en el Jardín de Niños Pablo Montesino Cáceres, 2015.
Eira Fabiola Castellanos Domínguez
Especialista en:
Idiomas:
Acerca de mi:
Mi interés como psicóloga es contribuir a la salud mental integral de las personas, y apoyarlas en su desarrollo y crecimiento personal. Mi compromiso está en la concientización de la importancia de la relación mente y cuerpo, así como en el empleo de herramientas basadas en evidencia científica y los valores y metas personales. Te invito a que cuides de tu salud mental para que puedas disfrutar de una mejor calidad de vida.
Formación Académica.
- Licenciada en Psicología. Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.
- Curso “Ciberpsicología basada en Terapia Breve Cognitivo-Conductual”. Por Te Queremos Escuchar (2020).
- Asistente de Investigación del Sistema Nacional de Investigadores CONACYT. (2017-2019).
- Colaboradora y coordinadora de proyectos CONACYT de investigación longitudinal. Laboratorio de NeuroCognición, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México (2016-2019).
- Curso “Cognición y Conducta, Evaluación e Intervenciones en el campo de la Salud Mental”. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (2018).
- Asistencia a “1a Semana Nacional de la Memoria”. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (2018).
- Curso “XIV Curso de Actualización en Psicobiología y Neurociencias”. Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de M&wacute;xico (2018).
- Prácticas en Evaluación Psicológica en niños. Centro Comunitario Dr. Julián Mac Gregor y Sánchez Navarro (2015).
Trayectoria Profesional.
He trabajado de forma constante en temas referentes a la salud mental y cognitiva. Cuento con experiencia como coordinadora y colaboradora en proyectos de investigación en el campo de la salud cognitiva en procesos de Atención y Memoria. Recientemente, me he dedicado a brindar pláticas sobre salud psicosocial, así como a la evaluación y diseño de programas de bienestar para gestionar riesgos psicosociales en empresas.
Paola Barrón Lara
Especialista en:
Idiomas:
Acerca de mi:
Soy una profesional de la salud interesada en brindar un servicio eficaz y ameno mediante la integración de herramientas creadas con base en evidencia científica y en las nuevas tecnologías. Me especializo en situaciones de ansiedad y fobias siguiendo un enfoque cognitivo conductual. Con compromiso, dedicación y motivación se logran grandes cambios y juntos encontraremos las herramientas necesarias para hacerlo posible.
Cédula Profesional: 11917539
Formación Academica
- Licenciatura en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.
- Diplomado Internacional “Trastornos de la Salud Mental desde la Terapia Cognitivo Conductual”
Formación Continua
- Curso: Identificación Temprana y Estrategias Eficaces para el Tratamiento de Estrés Post-traumático y Trastornos asociados.
- Curso: Psicoterapia Cognitivo Conductual: Principios y Procedimientos para la Práctica Clínica.
- Curso: Entrenamiento en Ciberpsicología y Psicoterapia Vía Internet
- Curso: Entrenamiento en aplicaciones de Realidad Virtual en Salud Mental
- Taller: Diseño de Programas de Educación para la Salud
Trayectoria profesional
- Experiencia clínica de tres años en el campo de la e-salud, específicamente en la aplicación de diversas tecnologías para resolver situaciones sociales y del campo del bienestar y de la salud mental.
- En el ámbito educativo, cuento con experiencia en coordinación de proyectos de investigación en el campo de la e-salud, en la creación de contenido para cursos y talleres, así como para brindar tutorías teóricas y prácticas.
- He participado como ponente en diversos congresos como “23rd Annual Cyberpsuchology, Cybertherapy Social Networking Conference” (Gatineau, Ottawa) y el “II Congreso Nacional de Psicología: Ciencia, Salud y Bienestar Social".