bienestar

Para ti, ¿qué es estar saludable? ¿Salud es no estar enfermo físicamente? ¿Qué otros aspectos implican tener salud? Las respuestas pueden ser muy variadas, pero las últimas tendencias mundiales están orientadas a la salud integral, que incluye el bienestar físico y emocional como elementos fundamentales para la vida.

Sin embargo, por lo general procuramos cuidarnos sólo en el aspecto físico y dejamos de lado nuestra salud emocional siendo que hay varios aspectos que nos perjudican en esta área, como: los cambios inesperados, el estrés, nuestros hábitos de cuidado, la familia, etc.

Justamente, cuando no somos capaces de lidiar con estos factores o de plano nos rebasan, se pueden transformar tanto en problemas psicológicos como enfermedades físicas, mejor conocidas como psicosomáticas, de las cuales he hablado anteriormente en el Blog ¡Ya me enfermé otra vez!, que te sugiero leer para tener una visión más completa de lo que hablamos.

Por otro lado, es cierto que todos estamos expuestos al estrés; a menos de que nos vayamos a una comunidad alejada de la vida como la conocemos. En estos casos, sabiendo a lo que nos enfrentamos, es necesario vacunarse emocionalmente para cuidar de nuestra salud integral y procurar mantener una buena calidad de vida. Para esto podemos realizar muchas actividades como la relajación que es sumamente positiva para nuestra salud emocional, ya que nos ayuda a estar más enfocados en el momento presente cuando se requiere, logramos tener una perspectiva más completa de nuestra realidad y descarga nuestros niveles de estrés. El yoga es una de las herramientas más recomendables y completas para combatir el estrés ya que es la perfecta combinación entre el cuidado físico y el mental, pues busca un equilibrio mente-cuerpo.

De nada sirve que lavemos nuestro coche por fuera, seguirá estando sucio si no procuramos aspirarlo y limpiarlo por dentro de vez en cuando. Por este motivo, es tan importante que cuidemos de nuestra mente como lo hacemos con nuestro cuerpo.

Para lograrlo de forma óptima, el trabajo con un profesional de la salud mental puede ser de mucha ayuda, ya que nos orienta en actividades y herramientas para cuidar de nuestra salud de una forma integral. Recuerda que la diferencia radica en saber responder ante ellas de forma apropiada. En TQE podemos ayudarte a conseguir estos objetivos, acércate a nosotros.