
Hoy en día, la tecnología está presente en diversas áreas de nuestra vida. Utilizamos aplicaciones para revisar nuestras cuentas de banco, contar los pasos que damos durante el día, organizar nuestras actividades, y por supuesto, mantenernos comunicados.
Cada día, millones de personas utilizan internet para consultar cuestiones
relacionadas
a su bienestar emocional, buscando todo tipo de páginas web que les
ayuden a mejorar su calidad de
vida.
La psicología, como ciencia en constante avance, no es ajena a la revolución de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC’s); a través de una nueva rama, ha desarrollado la ciberpsicología, enfocada al estudio de nuestra interacción con el espacio cibernético y la tecnología.
Uno de los campos más desarrollados es la ciberpsicoterapia, que facilita el servicio psicológico aprovechando la rapidez y comodidad que ofrecen las TIC’s, a través del uso de los teléfonos móviles, las computadoras y, por supuesto, el internet. Algunas de las ventajas que ofrece son el bajo costo, en comparación de la terapia convencional; la flexibilidad para agendar una sesión en el horario y lugar que necesites; el uso de diversos recursos para expresarse, y además, posibilita el anonimato.
Para garantizar la confiabilidad y el manejo de la información se han desarrollado diversas medidas de seguridad que los profesionales de la salud deben adoptar en sus sitios web.
Si te preguntas cómo elegir a un psicólogo en línea, estos son algunos aspectos a valorar:
- Asegúrate que sean profesionales capacitados y formados en psicoterapia.
- Infórmate acerca del enfoque y duración de la psicoterapia que realizan.
- Revisa que tengan experiencia en problemas como el tuyo.
- Elige a un profesional que te inspire confianza y profesionalidad.
En la página web de TeQueremosEscuchar.com, contamos con un espacio dónde puedes revisar el CV de nuestros psicólogos, sus especializaciones y las problemáticas que atienden. Así, podrás elegir al profesional que más te agrade.
Conoce a nuestros psicólogos especialistas.
En TQE, seguimos los lineamientos establecidos por la Asociación Americana de
Psicología
(APA por sus siglas en inglés) para la pŕactica de la ciberpsicología.