roles de genero

La cultura determina los roles sociales con respecto a nuestro sexo, es decir las mujeres podemos ser muy emocionales, mostrar cuando estamos felices o tristes. Al hombre se le carga un gran peso al considerarlo el jefe de familia o líder laboral, por lo tanto debe mostrarse siempre fuerte, dar seguridad a los demás y no mostrar sus emociones. En especial, la tristeza es la emoción prohibida para el hombre, pues el que llora se le considera poco hábil y masculino. Pero en la realidad el hombre es un ser humano con capacidad de experimentar también la tristeza, así que vamos a ver algunos puntos a considerar sobre cómo la depresión se manifiesta en los hombres para que logren identificarlo y puedan pedir ayuda a tiempo.

Uno de los mitos que debemos eliminar es la idea de que solo las mujeres se deprimen, pues está demostrado que la depresión afecta tanto a hombres como a mujeres. Lo que sucede es que ellos pueden experimentar la depresión de manera diferente que las mujeres. Por lo general presentan síntomas físicos relacionados con la depresión sin darse cuenta de que su origen es emocional, tales como dolor de cabeza, problemas digestivos y dolores crónicos. Además, los hombres son más reacios a acudir con un especialista de la salud mental, por temor al estigma social, en especial a perder el respeto de su familia y amigos.

Algunas formas en las que manifiestan la depresión son:

  • Presentan fatiga, están más irritables, desinteresados en el trabajo o sus gustos, les cuesta trabajo dormir, en lugar de mostrar sentimientos de tristeza y desesperanza, como las mujeres.
  • Algunos hombres pasan mucho tiempo en su trabajo como forma para sobrellevar la depresión, así como para ocultarla a los demás. Otros pueden responder con conductas riesgosas, poniéndose en peligro.
  • La depresión repercute con enfermedades coronarias, más en hombres que en mujeres.
  • La tasa de suicidio en el varón es cuatro veces mayor que las mujeres, aunque las mujeres tienen más intentos suicidas. Es decir cuando el hombre lo piensa está realmente decidido y busca la forma más infalible.
  • Puede cubrirse en consumo de alcohol y drogas, que pueden ocultar el problema básico (la depresión).
  • Se agitan mucho para resolver problemas, presentando síntomas ansiosos.
  • Les cuesta mucho poder verbalizar todas sus preocupaciones.
  • Muestran un fuerte temor a fallar y no cubrir con las expectativas.

Lo relevante es que sepamos que la depresión es real y tratable como cualquier otra enfermedad médica, que afecta indistintamente a hombres y mujeres, no implicando que seamos más o menos fuertes. El gran problema es que el hombre sólo pide ayuda cuando ya no puede más. Por eso, en TQE queremos ayudarte a reconocer si tu o alguien cercano a tí está pasando por esto. Nosotros utilizamos la Terapia Cognitivo-conductual, que es rápida, objetiva y trabaja por objetivos en el presente; además tiene demostrado mayor eficacia que las demás.