terapia

Creemos que ser bipolar es tener cambios constantes y rápidos del estado de ánimo, estar contento y a los diez minutos lanzar gritos. Sin embargo, esta concepción es incorrecta ya que en realidad la bipolaridad es una enfermedad que presenta cambios drásticos del estado de ánimo que van desde episodios de tristeza a estados maníacos, y duran por lo menos una semana. Este trastorno puede comenzar durante la adolescencia o más tarde en la vida.

Se cree que puede ser originado por una combinación de varios factores como el ambiente, la carga genética familiar o neurofisiológicas. A nivel fisiológico, los pacientes presentan una producción excesiva de cortisol o mejor conocida como la hormona del estrés, más actividad de la habitual en algunas partes del cerebro que se relaciona con el movimiento y las funciones emocionales, reducción de la actividad cerebral en las áreas relacionadas con la cognición, alteraciones en sus ciclos circadianos que regulan el sueño y la vigilia.

Algunas de sus características principales que distinguen a esta enfermedad es que las personas tienden a cambiar bruscamente sus patrones de sueño, de no necesitar dormir por la noche en el episodio maníaco a dormir todo el día en el episodio depresivo. Durante la manía, se muestra una actitud de grandiosidad e invulnerabilidad que lo llevan a hacer cosas sumamente arriesgadas. Le cuesta mucho trabajo enfocarse en una tarea a la vez por su inatención ya que su pensamiento está muy acelerado por lo que salta de tema en tema.

Se calcula que el 2% de la población mundial, cerca de 144,000,000 padecen de trastorno bipolar. Muchas personas famosas han destacado por las emociones intensas que experimentan debido al trastorno, algunos de ellos son: Edgar Allan Poe, Ben Stiller, Demi Lovato, Mel Gibson, Jim Carrey, Britney Spears, entre muchos otros.

La importancia de conocer la enfermedad radica en que es considerada letal por su alta incidencia de suicidios, sobre todo en los pacientes sin tratamiento el cual corresponde al 40% de la población mexicana con bipolaridad. México se sabe que 1 de cada 4 pacientes muere por suicidio cada año. Además es sumamente discapacitante, le genera muchos problemas y deteriora su calidad de vida.

Acércate a nosotros, podemos orientarte y brindarte apoyo emocional para superar este tipo de problemas. ¡En TQE estamos contigo!