tdah

Muy probablemente has escuchado sobre el Trastorno por Déficit de Atención (TDA)...tal vez en la escuela han catalogado a tu hijo como hiperactivo. La pregunta es... ¿realmente tiene TDA o sólo está siendo niño?. Es importante lograr un diagnóstico certero para poder apoyarlo en caso de padecer TDA o si no lo presenta.

Por eso te doy una lista de los 10 puntos sobre lo que debes saber del TDA:

  1. Tiene 3 síntomas nucleares, puede presentarse uno o más de uno.
    1. Inatención-no pone atención, se le olvida o pierde cosas.
    2. Hiperactividad-le resulta difícil estar quieto
    3. Impulsividad-es impaciente
  2. No se puede diagnosticar antes de los 6 años.
  3. Se debe a cierta inmadurez en algunas zona cerebrales, principalmente en el lóbulo frontal encargado de las funciones ejecutivas como la planeación y concentración. También se ha encontrado relación con anomalías en las ondas cerebrales.
  4. Es hereditario, pero los factores como la crianza, el cuidado prenatal y la alimentación tienen un peso importante en el desarrollo del trastorno.
  5. Los síntomas de hiperactividad son más comunes en varones, por lo que es más fácil detectarlo. Las niñas tienden a presentar más síntomas de inatención y pasa desapercibido.
  6. Es un trastorno que perdura a lo largo de la vida, manteniendo los síntomas de impulsividad e inatención; en cambio los de hiperactividad disminuyen en la adultez.
  7. El diagnóstico debe ser realizado por un psiquiatra, un pediatra y un psicólogo especializados en TDA.
  8. Se recomienda llevar un tratamiento multimodal, es decir farmacológico, psicológico y psicopedagógico.
  9. No necesariamente se requiere medicar al paciente, hay estudios que demuestran que con un enfoque cognitivo-conductual se pueden modificar varios síntomas, además de ser la terapia más eficiente en TDA.
  10. Si se utiliza un tratamiento farmacológico es importante no suspenderlo pues los resultados tardan en manifestarse y se debe encontrar la dosis ideal para cada persona.

Espero haberte ayudado para entender mejor este padecimiento...recuerda que en TQE podemos orientarte más acerca del tdah y brindarte las herramientas necesarias para que tú como papá puedas auxiliar a tu pequeño.