
Los superhéroes también se deprimen.

Para el siguiente caso vamos a basarnos en la trilogía de Christopher Nolan, así que viendo la historia de vida de Bruce podemos ver que desde muy pequeño se enfrentó a dos eventos traumáticos:
- El principal, la muerte de sus padres a muy corta edad que impulsó un odio hacia los criminales.
- Un segundo evento es el accidente donde cae a un pozo y se encuentra con murciélagos, el cual puede verse en la película como flash backs, (esas escenas que parecen recuerdos en los que él revive el evento) una condición característica del Trastorno por estrés postraumático.
Desde la primer película (Batman Inicia), Bruce cae en episodios depresivos mayores. El primero cuando desaparece de Ciudad Gótica y termina en la liga de las sombras con Ra's al Ghul. Se puede ver su desesperanza, el desinterés por las personas que lo rodean, su necesidad de aislamiento, mal humor y descuido en su cuidado personal. Parece terapéutico llegar a la liga de las sombras, pues le sirve como terapia ocupacional en donde además recupera su sentido de vida; “terminar con el crimen en Ciudad Gótica” y así es como se convierte en Batman.

En la segunda película (El caballero de la noche), parece mantener una estabilidad por un par de años, motivado por su interés en el amor. Lamentablemente al final de esta cinta, las cosas entre Bruce y Rachel no terminan bien, lo que desata otro episodio depresivo. Esta vez, la dedepresión toma más tiempo (+ 4 años) y podemos ver un poco de sus estragos al principio de la tercer película (El caballero de la noche asciende). Vemos a un Bruce Wayne, totalmente aislado, sin salir de su casa, totalmente dependiente de Alfred, sin amigos, relaciones de pareja, sumamente descuidado y abandona su rol como Batman. El regreso de la liga de las sombras y el amor, son los principales motivadores de Bruce para retomar su sentido de vida.
En conclusión, el diagnóstico de Batman va más allá de una simple depresión ya que es una condición prolongada que se sospecha desde la infancia.
El diagnóstico es: El Trastorno Distímico de la personalidad
Este se caracteriza por un estado crónicamente depresivo la mayor parte del día, la mayoría de los días durante al menos 2 años continuos.

Cómo también podemos ver el las películas, lo que ha ayudado a Batman a combatir el estado de ánimo depresivo es la activación:
- Hacer cosas, levantarse de la cama, arreglarse, salir, combatir al mal, etc.
- Resolver los problemas que lo desaniman.
- Encontrar el equilibrio. Ser realista pero también encontrar el lado positivo.
- Retomar las relaciones con amigos, conocer gente nueva.
- Aprender a meditar y relajarse.
Batman logró salir varias veces de situaciones de desesperanza y tristeza, ha vivido situaciones dolorosas pero aprendió de ellas y retomó el control de su vida.
Tú también puedes hacerlo, recuerda no estás solo.