violencia

La violencia laboral se entiende como todas las acciones ejercidas en el ámbito del trabajo que manifiesten agresión ya sea física, emocional, sexual, mediante intimidación, acoso, amenazas, discriminación, inequidad salarial, desvalorización del trabajo mismo que afecten o pueda deteriorar la salud, integridad y dignidad del trabajador, puede concluir en la pérdida del trabajo generalmente por la renuncia del trabajador.

El violentómetro es un medidor de conductas dañinas. Herramienta que puede utilizarse en distintos escenarios en este caso hablamos del área laboral, y es útil por las complicaciones que se presentan para detectar y prevenir la violencia. En menor grado los niveles de violencia pueden considerarse en la sociedad como comunes y pasar desapercibidos, clásico decir; “no es tan grave” sin embargo, estas acciones van aumentando en intensidad al grado de atentar contra la integridad y vida de la persona.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Secretaría de Salud crearon el Violentómetro, este material didáctico, se divide en tres niveles que van de menor a mayor escala señalada con colores para tener en foco comportamientos agresivos que pueden pasar desapercibidos. Es importante utilizar esta herramienta pues conocemos que entre mayor conciencia tengamos de nuestros actos y el de los demás mayormente sabremos qué acciones tomar.

Te invito a ser agente de cambio y colocarlo en tu sitio de trabajo. Si necesitas platicar sobre más acciones preventivas o consejos relacionados a estos puntos no dudes en agendar con un psicólogo profesional, nuestra labor es apoyarte.

violencia