
Estas son algunas de las acciones que puedes hacer después de momentos de crisis, para apoyar a tus seres queridos y promover su bienestar.
- En estos momentos de crisis las personas experimentamos estrés y ansiedad, lo cual nos puede llegar a afectar físicamente. Los ejercicios de respiración pueden ser una forma muy eficaz para relajarnos y poder pensar con claridad antes de tomar cualquier decisión. Invita a los tuyos a realizar ejercicios de respiración.
- Promovamos la comunicación motivando a los nuestros a que se expresen de la manera que más se les facilite. Por ejemplo, los niños pueden expresarse a través del arte. Ofrezcamos a los nuestros una escucha activa y empática.
- Evitemos los pensamientos catastróficos. Comparte con los tuyos pensamientos esperanzadores y motivacionales. No permitas que el ambiente se inunde de pensamientos negativos.
- Ayudar es la clave. Invita a los tuyos a hacer algo por los demás, así promueves la solidaridad la cual brindará una sensación de protección y de auto valía.
- Y finalmente, si notas que algún ser querido está muy afectado emocionalmente por lo sucedido, y presenta síntomas como dificultad para dormir, pérdida de apetito, dificultad para respirar o nerviosismo excesivo, no dudes en pedir ayuda a un psicólogo profesional.
Les invito a entrar a tequeremosescuchar.com donde psicologos profesionales estamos listos para atenderles y responder a sus dudas.